Características
Características del mundo ibérico
Las principales características del jamón ibérico Dehesa de Extremadura són:
- Son jamones de cerdo ibérico.
- Los animales deben de ser ibéricos puros o con mezcla hasta el 75% de pureza.
- Los animales debe de haber nacido y haberse críado en la Dehesa extremeña.
- La zona de elaboración será también en exclusiva la Dehesa Extremeña.
- Las condiciones de elaboración y sus características finales indispensables están establecidas por la reclamación del Consejo regulador de la DO Dehesa de Extremadura. Jamón de pezuña negra.
- Engorde de loas animales a través de bellotas y pastos, bellotas más piensos o piensos.
- Curación controlada pieza por pieza por el Consejo regulador, acostumbran a ser entre 20 y 30 meses, dependiendo del peso de la pieza, condiciones ambientales, etc.
- Carne: color rojo oscuro, veteada por las infiltraciones de grasa intramuscular, poco salada y de excelente sabor.
- Grasa untuosa, con un punto de fusión bajo, que hace que se funda en el paladar. Jamones alargados, estilizados y de caña estrecha.
La identificación de los jamones con DO Dehesa de Extremadura se lleva a cabo a través de:
- Precinto inviolable numerado con la leyenda Denominación de Origen "Dehesa de Extremadura".
- Vitola (etiqueta) numerada con el marchado de la DO.
El color del precinto y la vitola variará según la alimentación del animal en la recta final de su cría:
- Amarillo, Campo: alimentación con piensos homologados.
- Cebo, Cebo campo: piensos compuestos de cereales, granjas extensivas con número limitado de cerdos por hectárea.
- Verde, Recebo: alimentación con piensos y bellotas.
- Rojo, Bellota: alimentación con bellotas y pastos.
Las características y la identificación son las mismas paletas con DO Dehesa de Extremadura